Premios Alconpat 2025

Reconociendo la excelencia en investigación, innovación y trayectoria profesional en el ámbito de la construcción.

Los Premios Alconpat reconocen la labor y dedicación de aquellos que, a través de sus investigaciones, proyectos y trayectoria, contribuyen al avance de la ciencia y la tecnología en la industria de la construcción. En su edición 2025, invitamos a todos los profesionales e investigadores del sector a postularse y ser reconocidos a nivel nacional e internacional.

¿Por qué participar?
Recibir un Premio Alconpat brinda la oportunidad de:

  • Obtener visibilidad internacional dentro de la comunidad científica y del sector de la construcción.
  • Recibir el reconocimiento de expertos y colegas en la industria.
  • Ampliar tu red profesional y acceder a nuevas oportunidades de colaboración.

Los premios no solo celebran la excelencia, sino que también impulsan el desarrollo de nuevas ideas, tecnologías y soluciones para los desafíos del sector.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta tradición de innovación y excelencia!
¡Postulate ahora!


Convocatoria 2025: ¡Participa!
La convocatoria para los Premios Alconpat 2025 estará abierta del 1 de marzo al 30 de junio de 2025.

Requisitos generales para postulación:

  • Ser miembro activo de Alconpat. Si aún no lo eres, adquiere tu membresía aquí:
    Membresía
  • Ser postulado por una delegación nacional de Alconpat:
    Delegaciones nacionales
  • Presentar la documentación requerida según la categoría.
  • Completar el formulario de postulación:
    Postulación

Para conocer todas las categorías, criterios de evaluación y detalles sobre la convocatoria, consulta: Convocatoria

Ganadores de Ediciones Anteriores

Desde su creación, los Premios Alconpat han destacado a profesionales e investigadores que han realizado contribuciones significativas a la industria de la construcción.

Ganadores de CONPAT 2023 (Premios entregados en Bolivia, en el Congreso CONPAT 2023)

Los siguientes trabajos fueron seleccionados por el Comité Científico de CONPAT 2023 y recibieron su reconocimiento durante el evento:

Categoría A - Trabajo de Excelencia Técnica-Científica en Patología de las Construcciones
• Premio al Mejor Trabajo: L. C. Chiaradia, F. Do Couto Rosa Almeida, M. T. Paulino Aguilar y E. J. Pazini Figueiredo (Brasil).
• Mención Honorífica: G. Ergueta y M. Quino (Bolivia).

Categoría B - Trabajo de Excelencia Técnica-Científica en Recuperación de las Construcciones
• Premio al Mejor Trabajo: J.L. Gómez, K. Klein y G. Montiel (Argentina).
• Mención Honorífica: E. Zanni y J. Capdevila (Argentina).

Categoría C - Trabajo de Excelencia Técnica-Científica en Gestión y Control de Calidad en las Construcciones
• Premio al Mejor Trabajo: B. del Moral, Farcas, O. Galao, F. J. Baeza, E. Zornoza y P. Garcés (España).
• Mención Honorífica: L. V. B. Costa y equipo (Brasil).

Categoría K – Premio Eduardo Torroja (mejor trabajo inédito presentado en CONPAT)
• S. Ivorra, Y. Spairani, J. A. Huesca, P. Saura y E. Jorda (España).

Ganadores 2023 – Premios a la Trayectoria y Contribución Profesional (Reconocimientos que serán entregados en CONPAT 2025, en Madrid, España) Estos galardones se otorgarán durante CONPAT 2025, en reconocimiento a la contribución destacada de los premiados a lo largo de los años:

Categoría D - Trayectoria Profesional Destacada
• Trayectoria Científica-Académica: Dr. Miguel Ángel Climent Llorca (España).
• Trayectoria en el Campo de la Actividad Profesional: Dr. Andrés Antonio Torres Acosta (México).

Categoría E - Investigador Productivo más Destacado
• Dr. José Maria Monzó Balbuena (España).

Categoría F - Miembros Fellow de ALCONPAT Internacional
• Dr. Antonio Aguado de Cea (España).
• Dr. Vicente Alegre Heitzmann (España).
• Dr. Tezozómoc Pérez López (México).

Categoría G - Joven Investigador Destacado
• Dr. Jorge Alberto Briceño Mena (México).

Categoría H - Homenaje Póstumo
• Ing. Ángel Oshiro (Argentina).
• Dra. María Ysabel Dikdan Jaua (Venezuela).
• Dr. José Calavera Ruíz (España).

Categoría I - Miembros Honorarios de ALCONPAT Internacional
• Dra. Carmen Andrade Perdrix (España).
• Dr. Paulo Helene (Brasil).

Categoría J – Premio a la Obra Recuperada/Rehabilitada
• "Refuerzo de la Chimenea Industrial de la Fábrica de Tableros Gricalba, S.A." (España).
• Mención Honorífica: "Rehabilitación Estructural Escuela Pio XII" (Argentina).
• Mención Honorífica: "Problemas Patológicos en Cimentación de un Hospital y Solución Innovadora de Rehabilitación" (México).

Categoría L – Reconocimiento a los Años de Servicio en Alconpat Internacional
• Ing. Natanael de Jesús León Chan (México).
• Ing. María Elizabeth Sabido Maldonado.

Consulta la lista completa de galardonados aquí: alconpat.org/premios/ganadores_pasados


Contacto

Contacto
📥 info@alconpat.org

Para más detalles sobre la premiación y las bases de la convocatoria, consulta el Reglamento de Premios Alconpat 2025.

Redes Sociales:

• Facebook: @alconpatinternacional
• LinkedIn: alconpat-internacional
• Instagram: @alconpatinternacional
• X (antes Twitter): AlconpatInt